LAS ESTRUCTURAS ARTICULADAS Y SÓLIDOS “PLATÓNICOS”
Los sólidos platónicos, regulares o perfectos son poliedros convexos tal que todas sus caras son polígonos regulares iguales entre sí, y en que todos los ángulos sólidos son iguales. Reciben este nombre en honor al filósofo griego Platón (427 a. C.-347 a. C.), a quien se atribuye haberlos estudiado en primera instancia. Se conocen como cuerpos cósmicos, sólidos perfectos, poliedros de Platón o, sobre su base de propiedades geométricas, poliedros regulares convexos.
Estos son el tetraedro, el octaedro y el icosaedro, formados por triángulos. Son estables al articularlos en los extremos de sus aristas. Mientras que el cubo y el dodecaedro no son estables en sí mismos al articularlos.
Los tres primeros, formados por triángulos, son los que nos permiten construir estructuras con las uniones más básicas posibles; las articulaciones, y son el principio básico desde el que parten las estructuras de esta exposición, desde las estructuras más básicas con piezas grandes, hasta las más complejas formadas por piezas pequeñas.
Es de tal belleza cómo funcionan estas estructuras que me pareció una buena idea hacer una exposición sólo sobre las estructuras, si cubrir, para que ahondando más en cómo funcionan, podamos valorarlas más. Espero que os guste.
Aquí los enlaces a cada una de las estructuras expuestas con una brevísima explicación:
Aquí los enlaces a cada una de las estructuras expuestas con una brevísima explicación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZfegquXYLM75fsckk51-zJWrVI5ksIjzTOs1EEErbcIwoOblOQ4uYW_ZHYhuhGABl_FoIryiD75oXArFVy-G7jKnvzErv62Dx1ycNTNQ5bWLM3tEKkz55vbMl4Z5QbktA_mLbypdLNyAx/s200/Tetrahedron.gif)
TETRAEDRO
Barras en cada nudo: 3
Caras: 4
Vértices: 4
Aristas: 6
![]() |
OCTAEDRO Barras en cada nudo: 4 Caras: 8 Vértices: 6 Aristas: 12 |
![]() |
ICOSAEDRO Barras en cada nudo: 5 Caras: 20 Vértices: 12 Aristas: 30 |